martes, 27 de septiembre de 2011

EVALUAR LOS PROYECTOS DE LOS ESTUDIANTES


¿Qué desafíos pueden afrontar los docentes al involucrar a los estudiantes en el proceso de evaluación?
El de poder utilizar diversas estrategias de evaluación:
˜ Evaluar según la comprensión y las destrezas que adquiere el estudiante al final del proyecto. “Producto y desempeño El desempeño realizado a lo largo del tiempo, muestra de los esfuerzos del estudiante, su progreso y logros.
˜ Evaluar las experiencias previas de los estudiantes, destrezas, actitudes y conceptos; se evalúa las necesidades de aprendizaje de cada estudiante y le ayuda establecer las conexiones entre lo que ya conocen (conocimiento previo) con lo que estarán aprendiendo.
˜ Evaluar la habilidad de los estudiantes al apropiarse del aprendizaje, demostrando destrezas en el desarrollo de relaciones interpersonales, producir trabajo de alta calidad, comprender la realimentación y evaluar el trabajo de sus compañeros.
˜ Proporcionarles preguntas e indicaciones precisas para ayudarles a pensar en qué y cómo están aprendiendo.
˜ Los estudiantes necesitan la oportunidad de aprender y poner en juego muchas habilidades nuevas; por ejemplo:
· Usar listas de cotejo y matrices de valoración de proyectos;
· Plantearles preguntas reflexivas para pensar y autoevaluar su propio aprendizaje;
· Establecer metas, definir tareas y predecir lo que se aprenderá;
· Identificar dificultades en el aprendizaje y estrategias para superarlas;
· Dar retroalimentación de sus compañeros y recibirla de parte de ellos.
REFLEXIONAR SOBRE MI APRENDIZAJE
¿Cómo evalúo el aprendizaje del estudiante?
Puntos clave:
Utilizar instrumentos de evaluación considerando algunos criterios fundamentales.
  • Las evaluaciones se deben integrar en todo el proyecto y tratar todos los propósitos del mismo.
  • Las evaluaciones centradas en los estudiantes deben enfocarse en el contenido y las habilidades del siglo XXI.
  • Las matrices de valoración contienen atributos que expresan objetivos (la columna de la izquierda) y descriptores (las columnas de la derecha) que describen los niveles de desempeño o las calidades de los productos, más las puntuaciones que pueden alcanzarse en la consecución de los objetivos.
  • Las evaluaciones sumativas se usan para determinar la calidad de los productos y de los desempeños.

No hay comentarios:

Publicar un comentario